Algunas consideraciones sobre las especias



A continuación aporto información sobre las especias. Si bien es útil conocerla, pido al lector que ante cualquier caso de desequilibrio en su salud consulte a un médico, ya que las especias y las hierbas pueden interactuar con medicamentos y como cada uno de nosotros es un mundo, recomiendo ser responsable y no dejar de realizar una consulta a un profesional de la Medicina.


«La primera farmacia está en la cocina.»
Probervio Ayurvédico




Fenogreco.


Semillas de hinojo.



Las especias son consideradas en el Ayurveda como medicina. Se usan para equilibrar los doshas. 

Anís: Semilla digestiva. Elimina los gases. Se puede hacer una decocción y tomar el té resultante.

Anjwain: Se usan las semillas, es contra gases y muy digestivo. Es de utilidad en el postparto ya que disminuye la inflamación interna.

Asafétida: Resina de raíces, es caliente. Digestiva y ayuda a no fermentar los alimentos. Es muy beneficiosa para vata dosha. Los coles o el daal se cocinan con una pizca disuelta en el agua de cocción.

Azafrán: Su sabor es dulce, amargo y picante. Es tridóshica. Mejora el color de la piel, limpia y desintoxica la sangre, tonifica los nervios y el corazón, aumenta el conteo espermático, alivia la tos y la congestión.

Clavo de olor: De sabor amargo y picante. Es antiséptico, anestesiante, descongestivo, antipolilla y estimulante digestivo. Se lo usa en casos de afonía, infecciones de garganta o dientes, bronquitis y congestión sinusal. Se puede hacer una decocción y tomar el té o hacer gargarismos. También puede llevarse un clavo en la boca, con cuidado de no masticarlo y no tragarlo, durante toda la noche en casos de afonía.

Canela: Se usa la corteza. Es picante, dulce y astringente. Se utiliza en comidas y en tés. Es buena para vata y kapha doshas.

Cardamomo: Armoniza, eleva, tranquiliza, limpia y perfuma la boca al igual que el hinojo. Se usa en comidas, en tés. Tiene propiedades digestivas. También puede masticarse su semilla. Su sabor es dulce y picante. 

Comino: Se usan las semillas enteras, molidas o recién molidas en el mortero. Es digestivo y ayuda a la absorción de minerales. Elimina los gases intestinales, reduce el dolor abdominal y la nauseas. Su sabor es amargo y picante. Bueno para los tres doshas (tridóshica), aunque pitta debe usar menos cantidad.

Coriandro: Se usan las semillas enteras, molidas y las hojas. Dulce y astringente, es levemente diurético. Ayuda a la digestión y baja la fiebre.

Cúrcuma/Tumérico: Es un bulbo. Esta especie es sagrada en la India. No debe extinguirse. Su interior puede ser rojo o amarillo. El rojo (kumkum) es usado en rituales sagrados. Tiene numerosas propiedades. Entre ellas: es antibiótico natural, antiinflamatorio, antialérgico, depurativo, coagulante y cicatrizante para la piel. Regula la flora intestinal, disminuye el estrés y la ansiedad, reduce la glucemia y mejora las defensas frente al cáncer.

Fenogreco: Amargo, es bueno para depurar. Se puede comer una semilla por día en ayunas. Aplaca la glucemia, es bueno para las articulaciones, baja el colesterol. Tiene alto contenido de vitamina C. Puede usarse la decocción para gargarismos en caso de dolor de garganta.

Hinojo: Se usa el bulbo, las semillas y las hojas. Se usa contra la acidez, gases, diarrea por estrés, es diurético, antiparasitario. Es refrescante. Se puede agregar las semillas al mate. También se usa para eliminar el mal aliento. Es considerado tridóshico.

Jengibre: Puede usarse en polvo o fresco, de sabor picante. Elimina la flema, las obstrucciones, la inflamación de garganta, tos y bronquitis. Aumenta la circulación. Puede masticarse antes de comer para mejorar el fuego digestivo. También ayuda a eliminar las náuseas. Se considera tridóshica si bien pitta debe usarla con cuidado.

Mostaza: Se usan las semillas, flores, hojas, vainas y su aceite. Es picante y caliente. La mostaza negra se usa para condimentar comidas. Se usa para enfermedades de los bronquios, tiene acción antiparasitária. La amarilla es utilizada con fines terapéuticos.

Nuez moscada: Es picante. Realza el sabor de las comidas. Mejora la digestión, disminuye los dolores, la tos y es efectiva en casos de insomnio. Se puede agregar a una taza de leche tibia con miel y beber antes de acostarse.

Saunf: Es otra clase de hinojo. Más dulce y jugoso. También se puede hacer una decocción con sus semillas.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *