Cómo preparar ghee en casa


 El ghee se hace con manteca. Se usa para cocinar, como aperitivo, para encender el agni y para mejorar el sabor de los alimentos. 

Enumero algunas de sus propiedades:

  • Incita la secreción de jugos gástricos y por ello beneficia la digestión. 
  • Colabora en mejorar la inteligencia, el entendimiento, la memoria y ojas (la fuerza sutil de nuestra inmunidad). 
  • Puede beberse con leche caliente para combatir el estreñimiento. 
  • Si se combina con hierbas medicinales lleva las propiedades de estas a los tejidos profundos. 
  • Ayuda en los procesos de desintoxicación y en los desórdenes de la sangre.
  • Mantiene el equilibrio de la tridosha ya que es antivata, antipitta y antikapha. Promueve la curación de heridas, úlceras pépticas y colitis. 
  • Es bueno para el tratamiento de los ojos, nariz y piel (panchakarmas).
  • Se puede usar para reemplazar al aceite en las recetas de cocina.
  • Lubrica el sistema nervioso y favorece la sinapsis neuronal. 
  • Engrasa todas las articulaciones, por lo tanto puede usarse para automasaje de las mismas (con excepción de las personas de constitución física Kapha).
  • Es antioxidante natural.
  • Es un alimento sátvico.


Es sencillo de hacer en nuestra casa:

Ponemos a calentar un kilo de manteca, de preferencia orgánica y sin sal. Una vez que se derrite la manteca, se deja a fuego lento por doce minutos más. Al comenzar a hervir se formará una espuma en la superficie. Esta espuma contiene propiedades medicinales y no hay que retirarla.
La manteca derretida tendrá un color dorado. Nuestro ghee está listo cuando al dejar caer dos gotas de agua se escuche un crujido. Entonces apagamos el fuego, dejamos entibiar y lo colamos utilizando un colador. Lo podemos guardar en un frasco a temperatura ambiente, no es necesario refrigerar.


Fuente: Lad, Vasant. Ayurveda. Ediciones Continente, Argentina, 2010.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *