Recomendaciones para la primavera y comienzos del verano
Uno de los valiosos conocimientos de la Ayurveda que los
antiguos rishis han depositado en
nosotros es la conciencia acerca
de las diversas estaciones del
año y su efecto en nosotros.
Durante la temporada de primavera, hay una preponderancia del sol, así como una disminución de la luna, si lo entendemos como polos calor-frío. Hay aridez en el aire, que se ve reflejada en los tipos de vegetación natural.
Este impacto ecológico provoca el agravamiento natural y el incremento de Kapha dosha (flema). Esto hace que la energía física, así como la invulnerabilidad natural de un individuo disminuyan.
Consecuencias de la primavera en nuestra salud
La medicina Ayurveda considera a la primavera como una estación en la que se presentan gran cantidad de dolencias físicas.
Esto se debe principalmente a la cantidad de flema que se ha acumulado en el cuerpo durante el invierno.
Durante la primavera, los rayos del sol son más intensos, por esto la flema se descongela. Esto hace que el fuego digestivo sea más débil
y como consecuencia se incrementen las enfermedades digestivas,
además de las respiratorias, características de la estación primaveral.
Durante la temporada de primavera, hay una preponderancia del sol, así como una disminución de la luna, si lo entendemos como polos calor-frío. Hay aridez en el aire, que se ve reflejada en los tipos de vegetación natural.
Este impacto ecológico provoca el agravamiento natural y el incremento de Kapha dosha (flema). Esto hace que la energía física, así como la invulnerabilidad natural de un individuo disminuyan.
Dieta y estilo de vida recomendados para la primavera
- Los tres sabores: picante, amargo, astringente deben aumentarse durante esta temporada.
- Se recomienda la ingesta de alimentos ligeros y de fácil digestión.
- La ingesta de bebidas y hierbas como el jengibre con miel son buenas opciones.
- Actividades enérgicas incluyendo asanas de yoga y otras actividades físicas.
- Técnicas de respiración profunda.
- Gargarismos con ingredientes picantes.
- Inhalación de vapor.
- Masajes corporales sin aceites.
- Aplicación de pastas de madera de sándalo y cúrcuma en el cuerpo para desintoxicación.
Impacto en la mente
Como la primavera es particularmente la temporada de las flores y los aromas, deja efectos duraderos en la mente. Los antiguos textos de la Ayurveda aconsejan
especialmente realizar guirnaldas con
flores frescas y otros adornos, así como pasar tiempo en lugares naturales (aunque sea
parques y plazas para los que habitan en ciudades). La meditación también es sugerida.
Lo que se desaconseja para esta
temporada
- Ingredientes de la dieta que son pesados, untuosos, y fríos por naturaleza.
- Los tres sabores: dulce, ácido y salado.
- Sedentarismo.
- Dormir durante el día (un ejemplo sería dormir siesta).