Aceites para cada dosha
La aplicación del aceite sobre el cuerpo intensifica el proceso de purificación, aliviando y expulsando los doshas alterados, soltando las toxinas, incrementando los dhatus agni y el ojas, al mismo tiempo nutriendo la piel y relajando la mente.
El aceite aplicado se considera un alimento, porque se absorbe a través de los capilares de la piel y pasa al torrente sanguíneo circulando por el cuerpo. Deberíamos poder comer aquello que nos ponemos sobre la piel.
Los aceites base o vehiculares son los aceites que se usan para el masaje, tales como aceite de sésamo, oliva, ghee, aceite de girasol… En algunas ocasiones pueden medicarse con aceites esenciales o hierbas.
Usualmente los aceites recomendados son:
- De sésamo: para Vata o alteraciones tipo Vata y para Kapha (en caso de requerir aceite). Da fuerza, elasticidad, calor y firmeza a la piel.
- De coco: para Pitta o alteraciones tipo Pitta. Es refrescante. Incrementa el crecimiento del pelo y mejora la estructura de la piel. Muy buen cicatrizante y óptimo para problemas de la piel.
- De mostaza (se usan las semillas blancas): para Kapha o alteraciones de Kapha, teniendo en cuenta que Kapha precisa de muy poca cantidad de aceites o ninguno. También sirve para dolencias Vata. Es penetrante y genera calor. Bueno para el dolor articular, disminuye la grasa y vigoriza el cuerpo.
En la actualidad la lista de aceites base para cada dosha se amplió:
- Vata: sésamo, oliva, almendra, ricino, ghee.
- Pitta: almendra, girasol, coco, oliva, ghee.
- Kapha: almendra, maíz.
- Ser un producto biológico, libre de productos transgénicos o químicos.
- Preferentemente elegir un aceite de primera prensada en frío.