Kirtan Kriya

Una de las «joyas de la corona» del Yoga Kundalini.

 «Es esencial para el sistema glandular, la piel, el sistema digestivo y circulatorio de la mujer». «Es la técnica de meditación más alta porque contiene los cinco grandes sellos», según expresó Yogi Bhajan.



Fuente: The ancient art of self healing.

Limpia el subconsciente. Puede desencadenar procesos de equilibrio emocional, disolución de hábitos, mayor concentración y autoobservación.


Equilibra los hemisferios cerebrales, y algunos estudios clínicos han encontrado que aumenta la actividad cerebral en áreas de la memoria, por lo que la recomiendan para pacientes con pérdida de memoria e, incluso, Alzheimer






Cómo practicarla   
                                                                 
Sentarse derecho en sobre un almohadón o sobre el piso en postura fácil —Sukhasana—.


Se medita con la mirada en el entrecejo con párpados cerrados.

El manta entona los cinco sonidos primordiales (Panj Shabd):

  • SAA: El infinito, el cosmos, el comienzo. La totalidad, lo que fue, es y será.
  • TAA: La vida, la existencia y la creatividad.
  • NAA: La muerte, el cambio y la transformación.
  • MAA: Renacimiento y regeneración.
Cada repetición completa dura de tres a cuatro segundos. Representa el ciclo de la creación. Desde el infinito viene la vida y la existencia individual. De la vida viene la muerte o el cambio. De la muerte viene el renacimiento de la conciencia a la alegría del infinito, a través del cual la compasión nos conduce de regreso a la vida.



Mudras

Este mantra se puede hacer con diferentes mudras. El más común es el que comienza en gyan mudra. Los codos se mantienen rectos al cantar y el mudra va cambiando para que cada dedo toque la punta del pulgar con una presión firme.


  • En SAA, tocar el dedo índice (dedo Júpiter) con el pulgar – Gyan mudra: aporta conocimiento.
  • En TAA, tocar el dedo mayor (dedo Saturno) con el pulgar – Shuni mudra: aporta sabiduría, inteligencia y paciencia.
  • En NAA, tocar el dedo anular (dedo Sol) con el pulgar – Surya mudra: aporta vitalidad.
  • El MAA, toca el dedo meñique (dedo Mercurio) con el pulgar – Budhi mudra: aporta la capacidad de comunicarse con acierto.




Cantar en los tres idiomas de la conciencia:
  1. Humano: tono de voz normal o alta (el mundo).
  2. Amantes: susurro fuerte (deseo de pertenecer).
  3. Divino: mentalmente, en silencio (infinito).



Los tiempos de esta práctica

El kriya se canta en un tono de voz normal durante 5 minutos, luego susurra durante 5 minutos y luego se realiza en silencio durante 10 minutos. Se regresa al canto susurrado durante 5 minutos, luego en voz alta durante 5 minutos. La duración de la meditación puede variar, siempre y cuando la proporción de voz alta, susurro, silencio, susurro y voz alta se mantengan.
Esta secuencia llevará treinta minutos. Seguida con un minuto para extender los brazos sobre la cabeza y separar los dedos como rayos, sacudirlos y hacer circular la energía, inhalando y exhalando tres veces. Luego descansamos.

Cada vez que el mudra se cierra al unir el pulgar con un dedo, el ego «sella» el efecto de ese mudra en la conciencia (vitalidad, paciencia… mencionados arriba).

Esta meditación trae un equilibrio mental total de la psiquis individual. La vibración en cada punta de los dedos alterna la polaridad eléctrica. Los dedos índice y anular son eléctricamente negativos en relación con los otros dedos, lo cual origina una armonía en la proyección electromagnética del aura.


Debido a que el Kirtan Kriya es una meditación eficaz y exacta, también puede traer problemas si no se realiza correctamente. Yogi Bhajan dijo en el Solsticio de Invierno de 1972 que una persona que viste blanco puro y medita en esta corriente de sonido por dos horas y media diarias durante un año, sabrá lo incognoscible y verá lo invisible. A través de esta práctica constante, la mente despierta a la capacidad infinita del alma para el sacrificio, el servicio, y la creación.

Puntos importantes a tener en cuenta

Si durante la etapa de silencio de esta meditación la mente divaga sin control, vuelve al susurro, a la voz alta, el susurro y el silencio. A veces se experimentan dolores de cabeza de la práctica del Kirtan Kriya debido a la circulación indebida de prana en los centros de energía solar. Para evitar o corregir este problema, medita los sonidos primarios en forma de «L».

Debemos sentir un flujo constante de energía cósmica en el centro solare imaginar que la energía de cada sonido se mueve a través del chakra de la corona, y sale a través del tercer ojo, para proyectarse al infinito.

Este flujo de energía sigue el camino de energía llamada el «cordón de oro, la conexión entre las glándulas pineal y pituitaria. También se puede cubrir la cabeza con una tela de fibra natural.


El kriya puede hacerse en 2 horas y media, durante treinta y un minutos o durante once minutos. Lo principal es mantener la proporción de las tres voces.



Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *