¿Qué es la Reflexoterapia?


En nuestro cuerpo hay zonas reflejas que se comunican entre sí y a distancia, a través de numerosas conexiones nerviosas.
La reflexoterapia es la utilización terapéutica de estos reflejos localizados en distintas zonas corporales. Consiste en masajes específicos en los puntos y áreas reflejas de los pies, logrando así la homeostasis del organismo.
Se realiza en una región diferente a la que se encuentra afectada, con el fin de generar acciones reflejas favorables en el área comprometida.


Está enmarcada en el ámbito de las llamadas terapias holísticas o integrativas dentro del campo de la Medicina Natural. Su concepto es global, trata al ser humano como un todo integrado.
Busca la armonización global de todos y cada uno de los sistemas orgánicos en general. Ya que cuando se presenta una disfunción en alguno de ellos, por pequeña que sea, va a comprometer el buen funcionamiento de los demás sistemas.
No se debe confundir el término reflexoterapia con de reflexología.
  • Reflexología
Del fr. réflexologie, de réflexe 'reflejo' y -logie '-logía'.
1. f. Estudio de la técnica de los masajes aplicados en determinados puntos de los pies o de las manos con el fin de estimular las capacidades curativas del organismo.
  • Reflexoterapia
Del fr. réflexothérapie, de réflexe 'reflejo' y -thérapie '-terapia'.
1. f. Tratamiento de ciertas enfermedades por medio de masajes en determinados puntos de los pies o de las manos con el fin de estimular las capacidades curativas del organismo.
Fuente: Diccionario de la Real Academia Española. Edición del Tricentenario. Actualización 2017.
El error en cuanto la utilización del término se debe a la traducción literal del inglés, reflexology, por lo cual el término reflexoterapia resulta más apropiado.
El término reflejo indica un fenómeno involuntario, en forma de respuesta motora, excretora, etc., ante  un estímulo determinado como consecuencia de una actividad del sistema nervioso.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *