Ayurveda: una aproximación holística
El Ayurveda, la medicina tradicional de la India, es una forma de vida que busca lograr la armonía física y mental con la naturaleza. Se practica en la India desde hace más de 5000 años.
En sánscrito "Ayur" significa vida y "Veda" conocimiento. Los primeros textos ayurvédicos se basan en la filosofía Samkhya de la creación. "Sat" verdad y "Kha" saber. El ayurveda fue creado en tiempos de gran iluminación. Los rishis de la antigua India descubrieron la verdad a través de la meditación profunda, del Yoga y de prácticas religiosas.
Este sistema de medicina tradicional está orientado a la prevención, si bien ante la presencia de enfermedad trata la raíz de la misma además de sus síntomas. La enfermedad es considerada como un desequilibrio en la constitución física o mental de la persona. Por esto busca retornar al equilibrio de manera gradual y suave.
Como sistema de salud holístico incluye la práctica de Yoga y meditación, masajes, técnicas de desintoxicación, remedios a base de hierbas, y modificaciones en el estilo de vida de la persona. Incluye cuerpo, mente y espíritu. De esta manera no solo mejora nuestra salud sino nuestro estado de ánimo logrando un mayor bienestar.
Con pequeños cambios en la vida cotidiana es posible cosechar los beneficios. No busca sustituir a la medicina moderna, sino brindar herramientas para un tratamiento basado en las necesidades particulares de cada uno y alcanzar así un buen estado de salud, bienestar emocional y mental.
La Organización Mundial de la Salud ha reconocido al Ayurveda como un sistema de medicina tradicional capaz de ofrecer soluciones reales a las enfermedades.