Introducción a los mantras

Los mantras son frases o palabras en sánscrito que se recitan en forma rítmica y repetitiva en la práctica de la meditación. El mantras es vibración, como todo lo es.

La palabra mantra viene del sánscrito "man", pensar/mente y  "tra", protección; juntos forman la palabra mantra, pensamiento que libera y proteje de la esclavitud del samasara, o mundo fenoménico.

Es un recurso para proteger nuestra mente de pensamientos negativos e improductivos. Los mantras sirven para calmar y concentrar nuestra mente. Tienen el poder de curarnos, protegernos, relajarnos y ayudarnos a recargar energías.

Un mantra es una palabra de poder, un pensamiento que hace vibrar no sólo quién lo canta, sino también el universo. El mantra nos conduce a nuestra esencia y así experimentamos que quién recita el mantra y el mantra es uno solo, es la vibración del Ser.

Los mantras fueron concebidos para invocar vibraciones de sanación, visión y crecimiento espiritual. Su fuente textual se encuentra en los Vedas, Puranas y otros textos religiosos.


De acuerdo con su sentido los mantras se dividen en dos tipos:

1. Mantras Saguna:
Los mantras que representan e invocan a una deidad, dios o diosa, alabando sus cualidades para alcanzar la autorrealización.

Algunos ejemplos ellos son:

a) Om Namah Shivoy (ohm-muh shivai Nuh-uh): Saludos al Señor Shiva.

b) Om Nam Narayanaaya (ohm nuh-nah-mo nai rai-uh): Saludos al Dios de la armonía y el equilibrio.
c) Gayatri Mantra: Dedicado a la diosa Gayatri y al Sol como la fuente de luz, vida y sabiduría de los tres planos de existencia.

d) Mahamrityunjaya Mantra
: Dedicado a El Señor Shiva, el poseedor de tres ojos para la liberación del ciclo de nacimiento y muerte, y guía de la iluminación.


2. Mantras Nirguna:
Los mantras abstractos y que representan al universo como un todo. Este tipo de mantra requiere un mayor nivel de concentración ya que no remiten a alguna forma particular. Tienen el propósito de profundizar la meditación y unificar con el absoluto, con la naturaleza infinita del Universo.

Algunos ejemplos de mantras Nirguna son:
a) AUM (OM)
AUM  es el mantra original, la raíz de todos los sonidos y las letras, y por lo tanto de la lengua y el pensamiento.

b) So ham (soh-hum)
Este mantra
se repite inconscientemente, al inhalar "So", al exhalar "ham". Significa "Yo soy" uno con el Absoluto.


Tipos de mantras de acuerdo con su origen

a) Védicos: Fueron tomados de los Vedas y son considerados los mantras más sagrados. Estos mantras inmortales encarnan las más grandes verdades de la existencia, y es quizás el tesoro más grande en toda la literatura del mundo. Los mantras Samhitas son himnos de alabanza para alcanzar la prosperidad material aquí y la felicidad en el más allá. Son poemas métricos que comprenden oraciones, himnos y encantamientos dirigidos a diversas deidades, tanto subjetivos como objetivos. Algunos de los ejemplos de los mantras védicos son Gayatri Mantra, Mahamrityunjaya Mantra, y Navagraha Sooktha.

b) De los Upanishads: Estos son los mantras que corresponden a Upanishads y se consideran mantras muy profundos que contienen la esencia de la verdad. Los Upanishads contienen la esencia o la parte de conocimiento de los Vedas. Hablan de la identidad del alma individual y el Alma Suprema. Revelan las verdades espirituales más sutiles y profundas.

c) Tántrico: Estos tipos de mantras se pueden encontrar en el Tantra Granthi y están totalmente basado en la fe de quién los recita. No producen resultados si no son cantados con fe y devoción. Los resultados se perciben en forma de vibraciones, sensaciones durante o al final de la meditación. Un ejemplo de mantra tántrico es el mantra Sabri.

d) Puránicos: Estos son los mantras que se toman de los Mahapuranas o Upapuraanas. Son simplemente los que se utilizan para un uso diario por la gente en general y no necesariamente por expertos. Se los puede cantar para liberar la mente de las tensiones y para utilizar en el pensamiento positivo y los pensamientos. El único requisito es la sinceridad, la devoción y la claridad de la voz. Estos mantras pueden ser cantados en la mañana o por la noche. Algunos son: Lalitha Sahasranama, Mahattmya Devi, Sahasranama Shiva, Ganesh Stotra.


Beneficios 

Cuando un mantra es cantado crea un efecto melodioso en el cuerpo. Al escuchar los mantras se reduce la presión arterial, se normaliza el ritmo cardíaco, el patrón de las ondas cerebrales, y el nivel de adrenalina. Por esta razón algunos médicos sugieren a sus pacientes con presión alta sentarse y escuchar música o mantras durante unos minutos. Esto se ha convertido en un procedimiento aceptado al igual que el Yoga y las prácticas de Pranayama.

El mantra vigoriza la mente y produce energía. Crea una vibración benigna en el sistema límbico del cerebro. El canto de los mantas hace vibrar las glándulas endócrinas, de esta forma el cuerpo y la mente se sincronizan.


Japa mala o collar de meditación.



Bija Mantras de cada Chakra

Muladhara Chakra: bijamantra Lam

Swadhistana Chakra: bijamantra Vam
Manipura Chakra: bijamantra Ram

Anahata Chakra: bijamantra Yam

Vishuddhi Chakra: bijamantra Ham

Anja Chakra: bijamantra Aum

Sahasrara Chakra: bijamantra Aum

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *